
La gestión y definición de Requerimientos se ha convertido en el principal factor de éxito de los proyectos, que deben realizarse en un entorno técnico y negocio complejo. El objetivo de la Ingeniería de Requerimientos no es únicamente documentar los requerimientos, sino que se deben adquirir conocimientos en las áreas de captura de la información, especificación bien estructurada, trazabilidad, revisión y gestión del cambio, entre otros aspectos que se cubren en el curso.
El contenido del curso está basado en el temario oficial (syllabus) para la Certificación Internacional "Certified Professional for Requirements Engineering, Foundation Level”. El foco es adquirir un conocimiento sólido y práctico de los conceptos y métodos de la Ingeniería de Requerimientos. Los participantes aprenderán buenas prácticas que aplican por igual a cualquier dominio. Se realiza un gran énfasis en aplicar, a través de ejercicios prácticos, métodos ampliamente probados para el desarrollo, documentación y validación de requerimientos.
Objetivos del Curso
• Conocer el impacto de una ingeniería de requerimientos pobre.
• Conocer las razones por las cuales los requerimientos se terminan manejando de manera inadecuada.
• Estimar los riesgos asociados a la administración de los requerimientos.
• Reconocer las habilidades asociadas al rol de ingeniero de requerimientos.
• Aprender técnicas para especificar los límites físicos y lógicos de un sistema, usando medios adecuados de expresión.
• Diferenciar entre requerimientos funcionales y no funcionales.
• Entender el significado de Criterios de Aceptación.
• Entender la dependencia y cercana interacción entre ingeniería de requerimientos y arquitectura de software.
• Conocer las técnicas para producir una clara especificación de los requerimientos de un producto.
• Capturar y documentar requerimientos con las técnicas de modelamiento.
• Definir una jerarquía y estándares de documentación para definir los niveles de requerimientos de un sistema.
• Entender cómo los requerimientos dirigen las actividades de diseño, de pruebas y de documentación de usuario.